formacion qeja ediciones.png

formación

< inscripciones abiertas todo el año >

taller-experimental-sabados-leticia-martin.jpg

Taller experimental "Sábados de superacción"

SÁBADOS / 18 hs

Docente: Leticia Martin

QUIERO INSCRIBIRME


taller-narrar-lo-extraño-leticia-martin.jpg

Taller avanzados "Narrar lo extraño"

JUEVES / 19 hs

Docente: Leticia Martin

QUIERO INSCRIBIRME
 
talleres-indiviudales-leticia-martin.jpg

Individuales: clases personalizadas, clínica de obra y/o seguimiento remoto de materiales

Consultar disponibilidad

Docente: Leticia Martin y equipo de trabajo

QUIERO SABER MÁS

TALLER DE ESCRITURA “Pretextos”

  • Duración: octubre-noviembre 2021

  • Frecuencia: semanal

  • Modalidad: virtual, reunión por zoom

  • Horarios: martes de 18 a 20 hs

  • Coordinadora: Andrea Baronzini

  • Consultas: andreabaronzini@gmail.com

LA DINÁMICA

Trabajamos en cada encuentro con dos disparadores propuestos en la reunión anterior: una lectura sugerida (cuento, fragmento de novela, ensayo) y una consigna de escritura. Ambos disparadores (lectura sugerida y consigna) tienen un tema, género, procedimiento o recurso en común que funcionan como los pretextos para la escritura.

Quiero saber más

EL AMOR POR LA LECTURA

LA DINÁMICA

Seleccionamos una lectura para cada edición, con foco en narrativa, y proponemos diferentes intercambios semanales y un encuentro mensual.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

La primera edición de nuestro club de lectorxs será el mes de septiembre.

COORDINA

Ignacio Odstrcil

Quiero sumarme al club de lectura

formacion@qejaediciones.com


leticia+martin+talleres.png

Leticia Martin (Buenos Aires, 1975) es narradora, poeta, y crítica cultural. Obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UBA) y el Posgrado Internacional en Gestión Cultural y Políticas de Comunicación (FLACSO). Como poeta publicó Breviario o el oficio religioso (Funesiana, 2012), El vacío después (Alto Pogo, 2017), Infinito punto rojo (Ombligo cuadrado, 2017) Instantáneas (Halley, 2019), Horizontal (Niña Pez, 2020) y Miedo e ilusión (Halley, 2020). Participó de antologías en Buenos Aires, Alemania y Francia. Leticia Martin (Buenos Aires, 1975) Sus novelas son: El gusto (Pánico el pánico, 2012), Estrógenos (Galerna, 2016/ Huso ediciones, 20219) y Un ruido nuevo (Halley, 2020) También publicó en 2017 el libro de ensayos Feminismos (Letras del sur).

ignacio-club-lectores-qeja.png

Ignacio Odstrcil nació en 1990 en San Salvador de Jujuy y vivió en la misma ciudad hasta 2009 cuando se trasladó a San Miguel de Tucumán para empezar sus estudios superiores. Se graduó de profesor de química en 2016 y luego se mudó a Capital Federal donde actualmente reside y se desempeña como docente.

Mónica Jurjevcic - talleres.png

Mónica Jurjevcic (Buenos Aires, 1970) es poeta y narradora. Profesora en Castellano, Literatura y Latín, egresada del INSP Joaquín V. González. Es Especialista en Literatura infantil y juvenil y obtuvo la Diplomatura en Educación y nuevas tecnologías, de Flacso. Participó en la escritura de material educativo para varias editoriales. Ejerce como profesora de Lengua y Literatura en escuelas secundarias.

Andrea Baronzini - qeja formacion.png

Andrea Baronzini es escritora, docente y coordinadora de talleres literarios. Produce materiales pedagógicos. Publicó la novela Balcón (Ediciones del Camino, 2018). Es Licenciada y Profesora en Letras, Especialista en Procesos de escritura y lectura y Tecnóloga educativa de la UBA.